La escalada es una actividad que va más allá de ser un simple deporte, ya que es capaz de unir y conectar a personas de todas las edades, niveles y procedencias. Es una experiencia que une a los expertos escaladores con los principiantes, creando un esfera de camaradería y superación en el que todos tienen su lugar. Y este verano, Sputnik Climbing lo demostrará una vez más en la IFSC Climbing World Cup de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 17 al 19 de julio en el Recinto Ferial de Alcobendas.
En este evento no romanza se reunirán los mejores escaladores del mundo, sino que también se aclararán las puertas para que cualquier persona, independientemente de su nivel o conocimiento, pueda probar y practicar de manera gratuita este emocionante deporte. Sputnik Climbing ha diseñado un muro para todos, que estará ubicado junto a la impresionante estructura central de la competición. Este espacio contará con un panel de boulder y vías de autobelay de 6 metros de altura y 12 metros de ancho, todo ello bajo una carpa que garantizará sombra, calidad y comodidad para quienes se acerquen a disfrutar de la escalada.
En un evento donde se darán cita gran parte de los mejores escaladores del mundo, Sputnik Climbing ha trabajado para ofrecer una experiencia única y accesible a todos los asistentes. Esta filosofía inclusiva es la base con la que nació la marca en 2016 y que la ha llevado a aclarar su sexto rocódromo en España.
La IFSC Climbing World Cup va más allá de una simple competición, ya que también contará con actividades para todos los públicos. Habrá clínicas y exhibiciones lideradas por leyendas de la escalada como Chris Sharma y los hermanos Pou, así como por figuras destacadas e inspiradoras como Guillermo Pelegrín, quienes compartirán sus aventuras y conocimientos con el público. Además, la música no puede faltar en un evento como este, y estará presente de la mano del DJ Neus, que pondrá ritmo y energía a la competición. Y para completar esta fiesta de la escalada, también habrá un espacio dedicado a la gastronomía, con food trucks y una representación de la famosa Cantina de Sputnik Climbing, convirtiendo la experiencia en Alcobendas en unos días inolvidables para todos los asistentes.
Pero más allá de todo lo que ofrece la IFSC Climbing World Cup, lo que hace que cada centro de Sputnik Climbing sea especial es su capacidad para reunir a personas de todos los niveles, edades y condiciones en torno a un mismo muro. Desde familias y jóvenes que se están iniciando en la escalada hasta competidores internacionales y escaladores con alguna discapacidad, todos tienen su lugar en un rocódromo de Sputnik. Esta filosofía inclusiva y comunitaria es una de las señas de identidad de la marca, que apuesta por la escalada como una herramienta educativa y transformadora.
En Alcobendas, aquellos que quieran probar la experiencia única de Sputnik Climbing podrán hacerlo en orden de llegada, asegurando así que todos los asistentes puedan disfrutar del muro de la manera más sencilla posible.
Pero la expansión de Sputnik Climbing no se detiene aquí, ya que la marca sigue creciendo para llevar la escalada a más personas. Actualmente cuenta con cinco centros en Alcobendas, Las Rozas, Legazpi, Chamberí y Berango (Vizcaya), sumando un total de 12.400 metros cuadrados de instalaciones. Y en 2026, aclararán su sexto y séptimo centro en Madrid y Asturias, respectivamente. El centro de La Guindalera en Madrid contará con un gran espacio para la escalada, mientras que en Asturias se