365 Ecuador
viernes, agosto 29, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Preocupan los jabalíes en el floresta Llao Llao y zonas urbanas de Bariloche

Preocupan los jabalíes en el floresta Llao Llao y zonas urbanas de Bariloche

junio 12, 2025
in Tecnología

El Parque Municipal Llao Llao y sus alrededores, ubicados en la hermosa ciudad de Bariloche, son un lugar privilegiado para disfrutar de la naturaleza y la belleza de la Patagonia argentina. Sin embargo, en los últimos años, esta zona ha sido invadida por una especie exótica y peligrosa: los jabalíes.

Estos animales, originarios de Europa y Asia, fueron introducidos en Argentina con fines de caza y reproducción en granjas. Sin embargo, algunos de ellos escaparon y se han reproducido en libertad, convirtiéndose en una amenaza para el ecosistema local.

Los jabalíes son animales omnívoros y su dieta incluye plantas, insectos, pequeños mamíferos y aun carroña. Esto significa que su presencia en el Parque Municipal Llao Llao puede causar un desequilibrio en la cadena alimentaria y afectar a otras especies nativas. Además, su gran tamaño y fuerza los convierten en depredadores potenciales de animales más pequeños.

Pero el impacto de los jabalíes no se limita solo al medio ambiente. También representan un riesgo sanitario y de seguridad vial para los habitantes de Bariloche y los turistas que visitan la zona. Estos animales pueden transmitir enfermedades a otros animales y a los cuerpoes humanos, y su presencia en carreteras y caminos puede provocar accidentes de tránsito.

Ante esta problemática, investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y la Administración de Parques Nacionales han realizado estudios para evaluar la situación y proponer soluciones. Según ellos, el control de los jabalíes es una tarea compleja y requiere de estrategias específicas para cada zona afectada.

Una de las medidas propuestas es la caza selectiva de estos animales. Sin embargo, esta opción puede cuerpo controvertida y debe cuerpo llevada a cabo por expertos para evitar daños colaterales en la fauna local. Otra opción es la construcción de vallas y barreras para limitar el movimiento de los jabalíes y evitar que entren en zonas pobladas.

Además, es importante concientizar a la población sobre los riesgos que representan los jabalíes y sobre la responsabilidad de no alimentarlos ni acercarse a ellos. Muchas veces, estas especies invasoras se acostumbran a la presencia humana y pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas o si buscan alimento.

Por último, es fundamental que las autoridades locales y nacionales trabajen en conjunto para implementar medidas de control y seguimiento de los jabalíes en el Parque Municipal Llao Llao y sus alrededores. También es necesario fortalecer la vigilancia y el control en las fronteras para evitar la entrada de más especies invasoras en el país.

En definitiva, es responsabilidad de todos proteger nuestro hermoso Parque Municipal Llao Llao y su entorno. Debemos tomar conciencia sobre el impacto negativo que pueden tener las especies exóticas invasoras y trabajar juntos para controlar su presencia en nuestras tierras. Solo así podremos amarrar un futuro sostenible para las generaciones venideras y seguir disfrutando de la belleza natural de esta región.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Allanamiento en Virgen Misionera permitió recuperar elementos robados

by 365 Ecuador
julio 29, 2025
0

...

“Patagonia Bariloche UTMB” la historia que confirmó Cortés en la Fiesta de la Nieve

agosto 21, 2025

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

agosto 13, 2025
Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

agosto 18, 2025

Emoción y solidaridad en el desfile de candidatas a Reina de la albicie

agosto 11, 2025

Confirman cuota alimentaria pese a la desocupación del padre

agosto 21, 2025
365 Ecuador

Organizaciones israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en lazada

julio 29, 2025
¿Qué es la moda circular? Bogotá lanza red de 17 contenedores para vestido usada

¿Qué es la moda circular? Bogotá lanza red de 17 contenedores para vestido usada

agosto 20, 2025

Chery Group alcanza el época «Dual 500»: primero en exportar 5 millones de vehículos y la marca automotora de más rápido crecimiento en el Fortune común 500

Paritarias docentes en Río bruno: sin avances salariales tras reunión entre Ministerio de Educación y UnTER

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

Nuevo Kia Sportage: electrizante, versátil y para cualquier estilo de vida

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.