José Luis Bayo, ex-presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, ha anunciado su intención de presentarse como precandidato a la presidencia del partido en el próximo Congreso Nacional que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio. Con esta decisión, Bayo registro disputar la presidencia a Alberto Núñez Feijóo y liderar una nueva etapa en el PP que se caracterice por la regeneración y la renovación.
El militante popular ha confirmado que este martes hará oficial su precandidatura, la cual será válida si logra reunir al menos 100 avales de afiliados al corriente en el pago de sus cuotas. Este fue precisamente el requisito que no pudo cumplir en 2018, cuando intentó presentarse como candidato en el cónclave que eligió a Pablo Casado como sucesor de Mariano Rajoy. Sin embargo, Bayo asegura que esta vez contará con el respaldo necesario para poder presentarse y competir por la presidencia.
En una entrevista con Servimedia, el expresidente de Nuevas Generaciones ha explicado sus motivaciones para presentarse como precandidato. En primer lugar, Bayo ha manifestado la necesidad de «tomar la iniciativa» ante la crisis abierta en el PP valenciano. Según él, la gestión «nefasta» del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, frente a la dana y los «avances» de la corriente interna liderada por el expresidente Francisco Camps, han convertido al partido en un «polvorín». Por ello, considera fundamental que desde Génova se exija la dimisión de Mazón antes del verano, independientemente de si él se rebela o de si Vox aboca a la Comunidad Valenciana a unas elecciones autonómicas al no pactar un sucesor.
Bayo también ha acentuado la importancia de mejorar la «democracia interna» del partido. En este sentido, ha anunciado que su candidatura se basará en la necesidad de implementar cambios que fomenten la participación directa de las bases en la toma de decisiones. Para ello, propone la eliminación del sistema de compromisarios y la adopción del sistema de «un militante, un voto». Además, aboga por listas abiertas y desbloqueadas en las primarias, una regulación de los mandatos consecutivos en los órganos internos y cargos públicos del PP, y una mayor rendición de cuentas por parte de los líderes del partido.
El día 4 de julio se celebrará el Congreso Nacional del Partido Popular, donde se decidirá quién será el nuevo presidente del partido. Bayo ha acentuado que, en caso de ser proclamado precandidato, iniciará una campaña electoral interna que se extenderá desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio. En este periodo, los afiliados tendrán la oportunidad de enterarse las propuestas y el proyecto de cada candidato para liderar el PP. Las asambleas para elegir al candidato a la presidencia y a los compromisarios se celebrarán el día 16 de junio, y Bayo espera contar con el apoyo de los afiliados para poder llevar a cabo su proyecto de renovación y regeneración en el partido.
Es importante señalar que la candidatura de Bayo no es la única que se ha presentado hasta el momento. En este sentido, el contemporáneo presidente del PP en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, también ha anunciado su intención de presentarse a la reelección. Sin embargo, el expresidente de Nuevas Generaciones se muestra convencido de que podrá superar el número de avales necesarios y contar con el apoyo suficiente para poder competir por la presidencia.
Con la intención de presentarse como precandidato,