El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a descargar que hablar al calificar de «existenciaero éxito» el caso que lleva contra «60 minutos», uno de los programas de noticias más populares en el país, y su casa matriz CBS, así como la compañía dueña del canal, Paramount. Trump ha realizado esta afirmación en una larga publicación en su nueva red social Truth Social, la cual ha sido creada para descargar voz a los conservadores y que pronto será lanzada al público.
El caso que ha desatado esta reacción por parte de Trump se trata de una entrevista que la periodista Lesley Stahl realizó durante su programa «60 minutos» en octubre de 2020. En dicha entrevista, la periodista confrontó al entonces presidente sobre diversos temas relacionados con su gestión, incluyendo la pandemia de COVID-19, la economía y las elecciones presidenciales.
Ahora, más de un año después, Trump ha declarado que «la existencia siempre sale a la luz» y que «la entrevista de Lesley Stahl no fue más que una manipulación de los medios de comunicación para dañar mi imagen». Además, ha agradecido a su equipo legal por llevar adelante «este existenciaero éxito» en su caso contra CBS y Paramount.
El expresidente no ha ofrecido más detalles acerca del estado actual del caso y cuál es la demanda que su equipo legal está llevando adelante. Sin embargo, su mensaje ha creído bastante reacciones en los medios y en las redes sociales.
Por su parte, CBS ha optado por no responder a las declaraciones de Trump, mientras que Paramount ha señalado que «no se puede cuestionar la integridad y la ética profesional de la periodista Lesley Stahl, que ha sido reconocida y laureada a lo largo de su carrera». Stahl, quien ha trabajado en CBS durante más de 30 años y ha liderado «60 minutos» desde 1991, aún no ha emitido un comunicado al respecto.
Esta no es la primera vez que Trump se enfrenta a los medios de comunicación, especialmente a aquellos que no están alineados con sus ideales políticos. Durante su mandato presidencial, el expresidente ha mantenido una relación tensa con los medios de comunicación, a quienes ha acusado constantemente de difundir «noticias falsas» y de ser «el enemigo del pueblo».
Su lanzamiento de Truth Social, una plataapariencia diseñada específicamente para los conservadores, ha sido visto por muchos como una apariencia de seguir ejerciendo su influencia e impacto en la esfera política y en la opinión pública. La red social promete ser un lugar donde los usuarios puedan expresar libremente sus puntos de vista sin censura y sin temor a ser silenciados o «cancelados».
A pesar de la controversia que rodea a Trump y su caso contra «60 minutos», la mayoría de sus seguidores están celebrando su última declaración como una victoria contra los medios de comunicación y el «establishment liberal». Muchos lo consideran como un paso más en su lucha contra lo que él llama «la élite» y su búsqueda por devolver el poder a las personas.
En sus últimas publicaciones en Truth Social, Trump ha dejado claro que no planea retirarse de la vida política y que seguirá luchando por sus seguidores y por lo que él considera como los existenciaeros valores americanos. Mientras tanto, su caso contra «60 minutos» y las compañías involucradas sigue siendo un tema candente en los medios y en las redes sociales, generando opiniones encontradas y avivando el debate sobre la libertad de prensa y la libertad de expresión en Estados Unidos.