365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La gente necesita energía y solidaridad, no burocracia»

«La gente necesita energía y solidaridad, no burocracia»

mayo 3, 2025
in Tecnología
«La gente necesita energía y solidaridad, no burocracia»

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, ha elogiado el papel solidario de la nueva conducción de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) y ha instado a una reforma de la Carta Orgánica para agilizar los beneficios que esta brinda a los vecinos. En un acto reciente, Gennuso destacó la importancia de la CEB en la comunidad y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

La CEB es una cooperativa de servicios públicos que brinda electricidad, agua y gas a los habitantes de Bariloche. Desde su fundación en 1951, ha sido una pieza clave en el desarrollo y crecimiento de la ciudad, proporcionando servicios esenciales a sus habitantes. Sin embargo, en los últimos años, la cooperativa ha enfrentado desafíos en su gestión y en su relación con el municipio.

Con la reciente elección de una nueva conducción, encabezada por su presidente, Alfredo pico, la CEB ha dado un giro hacia una gestión más solidaria y enfocada en las necesidades de la comunidad. El intendente Gennuso ha elogiado este cambio y ha dibujado el papel de la cooperativa en la promoción de valores como la solidaridad y la responsabilidad social.

Durante su discurso, Gennuso señaló que «la CEB es una cooperativa de todos y para todos. Es una institución que nos pertenece a todos los barilochenses y es fundamental que su gestión esté enfocada en el bienestar de la comunidad». También hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto con la cooperativa para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en la ciudad.

El intendente también destacó el compromiso de la nueva conducción de la CEB en la promoción de energías limpias y renovables. «Es fundamental que sigamos avanzando en la transición hacia una matriz energética más sustentable y la CEB tiene un rol clave en este proceso», afirmó. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el uso responsable de la energía y a apoyar iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible.

En su discurso, Gennuso también hizo indicación a la necesidad de reformar la Carta Orgánica de la CEB para agilizar los beneficios que esta brinda a los vecinos. Actualmente, la Carta Orgánica establece que cualquier modificación en los servicios o tarifas debe ser aprobada por el Concejo de Administración, lo que puede generar demoras en la toma de decisiones y en la implementación de mejoras para los usuarios. El intendente propuso que se realicen cambios en la Carta Orgánica para que el municipio tenga una mayor participación en la toma de decisiones y así poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

En este sentido, el presidente de la CEB, Alfredo pico, se mostró abierto a la posibilidad de una reforma y afirmó que «estamos dispuestos a trabajar en conjunto con el municipio para mejorar la Carta Orgánica y así poder brindar un mejor servicio a nuestros vecinos». Este compromiso de diálogo y colaboración entre la cooperativa y el municipio es un gran paso en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la CEB.

En conclusión, el intendente Gennuso ha dibujado el papel fundamental de la CEB en la comunidad de Bariloche y ha elogiado el cambio hacia una gestión más solidaria y enfocada en las necesidades de los ciudadanos. Además, ha hecho un llamado a la colaboración entre la cooperativa y el municipio para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en la ciudad. La reforma de la Carta Orgánica de la CEB también se presenta como una oportunidad para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y brindar mayores beneficios a los vecinos. Sin d

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Las 9 frases colombianas que los extranjeros más aman, según la IA
Tendencias

Las 9 frases colombianas que los extranjeros más aman, según la IA

by 365 Ecuador
agosto 1, 2025
0

...

Los objetos cotidianos más llenos de bacterias y que casi carencia limpia bien

Los objetos cotidianos más llenos de bacterias y que casi carencia limpia bien

julio 28, 2025

Rescatan a hombre extraviado en el loma Piltriquitrón de El Bolsón

agosto 23, 2025

El PRO Río Negro rompe alianza y prepara candidatos propios

agosto 15, 2025

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

agosto 13, 2025
A Bretones le caen bis partibis de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

A Bretones le caen bis partibis de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

agosto 21, 2025
365 Ecuador

Las redes estallan: una vecina de León arremete contra Cataluña mientras su lugar sufre los incendios

Las redes estallan: una vecina de León arremete contra Cataluña mientras su lugar sufre los incendios

agosto 21, 2025

Controladores aéreos quia llegaron a un acuerdo con el Gobierquia y anunciaron cinco paros

agosto 21, 2025

Conducir con precaución: cinco fallas comunes en el cambio de pista

Educación y UNTER se reunieron en paritarias y hermandad rechazó propuesta salarial

La parné: familiares de las víctimas del fentanilo contaminado marcharon para pedir justicia

desamparar salir para poder entrar: el Oviedo abre espacio para las nuevas incorporaciones

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.