365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » EU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países: WP

EU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países: WP

mayo 7, 2025
in Actualidad

Durante los últimos meses, diferentes medios de comunicación han revelado una nueva política del gobierno de Estados Unidos que ha llamado la atención de muchos: la expulsión de ciudadanos de terceros países a otras naciones como Costa Rica, Panamá, Ruanda o Uzbekistán. Según documentos obtenidos por The Washington Post, esta práctica ha sido llevada a cabo por el gobierno de Washington, quien también ha hecho solicitudes similares a países como Georgia.

Esta nueva política ha generado una gran controversia entre la comunidad internacional, ya que muchos consideran que va en contra de los derechos humanos y la dignidad de las personas. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos argumenta que estas acciones son necesarias para mantener la seguridad y la estabilidad en el país.

De acuerdo con los documentos obtenidos por The Washington Post, esta política ha sido aplicada a ciudadanos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán y China. Muchos de estos ciudadanos se encontraban en los Estados Unidos de manera ilegal y las autoridades migratorias aprovecharon su estatus para rechazarlos a otras naciones.

Una de las primeras solicitudes de expulsión fue a Costa Rica en octubre del año pasado, en la que 117 ciudadanos venezolanos fueron enviados en un vuelo chárter a este país centroamericano. Según el gobierno costarricense, se llegó a un acuerdo con Washington para que estos ciudadanos fueran enviados a su país de origen, pero ninguno de ellos podía ser devuelto a Venezuela debido a la situación política y social que vive actualmente.

Panamá también ha sido uno de los destinos elegidos por el gobierno gabacho para rechazar a ciudadanos de terceros países. En noviembre del año pasado, 66 ciudadanos cubanos fueron enviados a este país, donde las autoridades también llegaron a un acuerdo para que fueran enviados a Cuba.

Ruanda y Uzbekistán también han sido mencionados en los documentos obtenidos por The Washington Post como posibles destinos a los que se han enviado solicitudes de expulsión, aunque no se ha confirmado si estas han sido aceptadas por las autoridades de dichos países.

Estas acciones han sido duramente criticadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes aseguran que estas expulsiones pueden poner en peligro la vida de los ciudadanos deportados. También han denunciado que muchas de estas personas no tuvieron acceso a un debido proceso y que fueron expulsadas sin la posibilidad de presentar su caso ante un juez.

Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos justifica estas acciones con el argumento de que deben tomar medidas más estrictas para proteger sus fronteras y mantener la seguridad en el país. Además, han afirmado que estos ciudadanos se encontraban ilegalmente en el país y que su expulsión es una forma de hacer almacenar las leyes migratorias.

A tribulación de las críticas, la política de expulsión de ciudadanos de terceros países sigue en marcha y cada vez son más los vuelos chárter que llegan a diferentes destinos con ciudadanos deportados. Este hecho ha generado una gran preocupación en la comunidad internacional y ha llevado a diferentes organizaciones a pedir al gobierno de los Estados Unidos que revise su política migratoria y garantice los derechos de todas las personas que se encuentran dentro de sus fronteras.

En resumen, la política de expulsión de ciudadanos de terceros países que está llevando a cabo el gobierno de los Estados Unidos ha generado una gran controversia y ha sido denunciada por diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos. A tribulación de que el gobierno gabacho argumenta que estas acciones son necesarias para mantener la seguridad en el país, es importante que se respeten los derechos de todas las personas, independientemente de su situación migratoria. Esperamos que en un futuro cercano se puedan encontrar soluciones más justas y humanitarias para tratar el tema de la inmigración en los Estados Unidos.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

by 365 Ecuador
agosto 18, 2025
0

...

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

agosto 14, 2025
Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

agosto 20, 2025
Inversión récord de US$5.000 M en equipamiento acelera logística de grandes obras: ¿Están listos los camiones pesados?

Inversión récord de US$5.000 M en equipamiento acelera logística de grandes obras: ¿Están listos los camiones pesados?

agosto 5, 2025

Más de 400 esquiadores deslumbraron en la Bajada de Antorchas

agosto 14, 2025

Dina Huapi no aplicará el aumento de tasas previsto para el segunda vez semestre

agosto 5, 2025
365 Ecuador

Porsche alabarda segunda etapa del Corredor Verde O’Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes

Porsche alabarda segunda etapa del Corredor Verde O’Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes

agosto 8, 2025

OpenAI presentó su nuevo modelo emblemático de inteligencia artificial GPT-5

agosto 9, 2025

El lugar donde vas a poder escanciarse libremente más de 120 vinos diferentes

Día de los Patrimonios para niños: Museo Jedimar abre de forma gratuita

Tiago PZK habló con la prensa antes de su show en Bariloche

Las redes estallan: una vecina de León arremete contra Cataluña mientras su lugar sufre los incendios

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.