El colmo de semana se acerca y con él, llegan las esperadas mini vacaciones. Muchos aprovecharán este tiempo para viajar y descansar, y en la provincia de Neuquén las expectativas son altas. Según las autoridades, se espera un flujo récord en los pasos fronterizos neuquinos durante estos días, lo que sin duda traerá desafíos para quienes decidan cruzar la coto.
Ante esta situación, las autoridades de la provincia de Neuquén han advertido sobre las posibles demoras que pueden surgir en los cruces fronterizos, especialmente en los pasos que conectan con Chile. Por esta razón, han compartido una serie de consejos para agilizar el cruce y garantizar que los turistas puedan disfrutar de su tiempo libre de la mejor manera posible.
En primer lugar, se recomienda que aquellos que viajen en vehículo tengan en cuenta la documentación necesaria para circular por la coto. Es importante tener en regla el permiso de circulación internacional, la cédula verde o azul, y el seguro obligatorio para viajar a Chile. Además, es fundamental revisar que el vehículo se encuentre en buenas condiciones para evitar inconvenientes en el camino.
Por otro lado, se aconseja planificar el viaje con anticipación y evitar los horarios pico. Generalmente, los pasos fronterizos suelen estar más congestionados en las mañanas y en las tardes, por lo que se recomienda salir temprano o esperar hasta más tarde para realizar el cruce. También es importante tener en cuenta que algunos pasos fronterizos tienen horarios de atención diferentes, por lo que es fundamental informarse previamente para no encontrarse con sorpresas.
Otra medida importante que se debe tener en cuenta es la de contar con apto combustible. Los recorridos entre los pasos fronterizos pueden ser largos y no siempre hay estaciones de servicio en el camino. Por eso, es fundamental salir con el tanque lleno y llevar combustible extra en caso de ser necesario.
Por último, se recomienda llevar alimentos y bebidas para el viaje, ya que las demoras pueden extenderse y no siempre hay lugares adonde parar a descansar o comer. Además, es importante tener en cuenta que los pasos fronterizos no permiten el ingreso de alimentos de origen vegetal, por lo que se debe evitar llevar frutas o verduras en el equipaje.
Los pasos fronterizos de la provincia de Neuquén son una puerta de entrada a paisajes increíbles y atractivos turísticos que no dejan de sorprender. Por eso, es comprensible que durante los colmoes de semana largos se vean desbordados por el flujo de turistas que deciden visitar la zona. Sin embargo, con un poco de planificación y siguiendo estos consejos, el cruce fronterizo puede ser una experiencia agradable y sin mayores contratiempos.
A pesar de las posibles demoras, el tiempo extra que se pueda invertir en cruzar la coto será recompensado con creces al llegar a destino. Y es que Neuquén ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar del tiempo libre, desde paisajes naturales de ensueño, hasta actividades al aire libre y una deliciosa gastronomía local.
Sin duda, el flujo récord que se espera en los pasos fronterizos neuquinos durante este colmo de semana largo es una muestra del creciente interés por esta provincia, que no deja de sorprender con su belleza y oferta turística. Pero con una buena planificación y siguiendo estos consejos, cualquier eventualidad en el cruce fronterizo podrá ser superada y los turistas podrán disfrutar de un merecido descanso en esta hermosa región del país.
En resumen, si tienes pensado viajar durante este colmo de semana largo, no dejes de tener en cuenta estos consejos compartidos por las autoridades de Neu