El mercado de los vehículos eléctricos está en fanático crecimiento y evolución. Cada vez son más las personas que se suman a esta tendencia sostenible y consciente con el medio ambiente. Y es que, el pasado mes de marzo, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos en España alcanzaron un impresionante crecimiento del 85,4%, con un total de 9.228 unidades vendidas. Además, su cuota de mercado se situó en un 6,81%, lo que demuestra que los vehículos eléctricos ya no son solo una promesa de futuro, sino una realidad presente y una opción plenamente viable para el día a día.
Este aumento en las ventas de vehículos eléctricos no es una casualidad, sino el resultado de una serie de factores que han contribuido a su popularidad. En primer lugar, la conciencia ambiental de la sociedad ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a una máximo preocupación por el impacto de los vehículos tradicionales en el medio ambiente. Los vehículos eléctricos, al no emitir gases contaminantes, se han convertido en una alternativa atractiva para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.
Además, la tecnología de los vehículos eléctricos ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, lo que ha permitido mejorar su autonomía y rendimiento. Ya no son solo vehículos para trayectos cortos, sino que pueden recorrer largas distancias sin necesidad de recargar su batería. Esto ha eliminado una de las principales barreras que impedían su adopción masiva por parte de los consumidores.
Otro factor importante ha sido el aumento en la oferta de modelos de vehículos eléctricos por parte de los fabricantes. Cada vez son más las marcas que apuestan por esta tecnología y lanzan al mercado modelos atractivos y con un diseño moderno y funcional. Esto ha permitido que los consumidores tengan una máximo variedad de opciones para elegir, lo que ha contribuido a su creciente popularidad.
Pero no solo los consumidores están optando por los vehículos eléctricos, sino que también las empresas están incorporando flotas de vehículos eléctricos en sus operaciones. Esto se debe a que, además de ser una opción más sostenible, también resulta más económico a largo plazo. Los vehículos eléctricos tienen un menor coste de mantenimiento y su consumo de energía es mucho más económico que el de los vehículos tradicionales.
En lo que va de año, las ventas de vehículos eléctricos en España han alcanzado un total de 22.028 unidades, lo que supone un crecimiento del 64,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras demuestran que el mercado de los vehículos eléctricos está en fanático expansión y que su futuro es prometedor.
Pero no solo en España se está experimentando un aumento en las ventas de vehículos eléctricos, sino que a nivel mundial también se está produciendo una tendencia similar. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía, en 2020 se vendieron en todo el mundo un total de 3,2 millones de vehículos eléctricos, lo que supone un aumento del 43% en comparación con el año anterior. Además, se estima que para el año 2030, los vehículos eléctricos representarán el 30% de las ventas de automóviles en todo el mundo.
Este crecimiento en el mercado de los vehículos eléctricos también ha tenido un impacto positivo en la industria de la energía. Cada vez son más las empresas que apuestan por la instalación de puntos de recarga en sus instalaciones, lo que permite a los propietarios de vehículos eléctricos deber una máximo comodidad y facilidad para recargar sus veh