El calendario deportivo no da paz y este fin de semana nace una nueva competición, el Campeonato de Europa de Atletismo en Ruta, que se llevará a cabo en Bruselas y Leuven (Bélgica) los días 12 y 13 de abril. España llega a esta cita con grandes aspiraciones en todas las categorías: 10 km, media maratón y maratón, tanto en la rama masculina como femenina.
Este evento surge a raíz del éxito del Mundial en Ruta, que tuvo su primera edición en 2023 en Riga y que tendrá su segunda entrega a fines de septiembre en San Diego (otro evento que el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, ha concedido a un país anglosajón). Además, esta competición se llevará a cabo justo después del Mundial al aire campechano de Tokio, en un año que ya ha tenido Mundial y Europeo en pista cubierta. Sin duda, una verdadera ceguera para los amantes del atletismo.
En la prueba de los 10 kilómetros masculinos (que se llevará a cabo el domingo a las 9:30 am en Leuven), España cuenta con un equipo muy competitivo compuesto por Abdessamad Oukhelfen, Chiki Pérez, Jesús Ramos y un Ilias Fifa que se ha integrado de nuevo al equipo luego de cumplir su sanción por dopaje. Enfrentarán a rivales de gran nivel como el belga Isaac Kimeli, el danés Joel Ibler Lilleso, el alemán Nils Voigt, el francés Etienne Daguinos, el neerlandés Mike Foppen y el noruego Narve Gilje Nordas, uno de los grandes favoritos.
En la misma hora y lugar, el domingo competirán las mujeres en su primera prueba de ruta: los 10 kilómetros. El equipo español está conformado por Alicia Berzosa, Isabel Barreiro, Kaoutar Boulaid, Carla Gallardo, Laura Luengo y Carolina Robles, quien llega a esta disciplina luego de una exitosa carrera en los 3000 metros obstáculos. Entre las participantes destacan la eslovena Klara Lukan, la neerlandesa Diane Van Es, la belga Jana Van Lent, la finlandesa Nathalie Blomqvist, la israelí Mekdes Woldu, la italiana Elisa Palmiero y la sueca Sarah Lahti.
La media maratón (que se llevará a cabo el sábado a las 10:00 am en Leuven) se presenta como una de las pruebas más interesantes para España, ya que el equipo masculino cuenta con grandes opciones de medalla. Entre ellos se encuentran el actual récord español Carlos Mayo, el experimentado maratonista Javi Guerra, Hassim Nassaous, Abdessamad Oukhelfen y Jesús Ramos. Sin embargo, tendrán que enfrentar a rivales de gran nivel como el francés Jimmy Gressier, el irlandés Efrem Gidey y los italianos Pasquale Selvarolo y Yohannes Chiappinelli.
En la rama femenina, España estará representada por Maria José Pérez, Ikram Rharsalla y Meritxell Soler. La competición se presenta muy abierta, con varias corredoras en rebusca de la medalla. Algunas de las principales rivales de las españolas serán la belga Juliette Thomas, la neerlandesa Van Es (quien también competirá en los 10 km), la alemana Esther Pfeiffer y la portuguesa Susana Santos.
Por último, el domingo a las 10:15 am en Bruselas se llevará a cabo la prueba de maratón masculino, en la que España estará representada por Ibrahim Chakir, el actual campeón nacional con un tiempo personal de 2:07:32. Sin embargo, tendrá que enfrentar a 43 participantes, entre ellos los israelíes nacional