365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Escuelas técnicas: UnTER pide la derogación de la Resolución 6488 y una legislatura participativa

Escuelas técnicas: UnTER pide la derogación de la Resolución 6488 y una legislatura participativa

abril 4, 2025
in Tecnología
Escuelas técnicas: UnTER pide la derogación de la Resolución 6488 y una legislatura participativa

El gremio docente ha estado luchando incansablemente por la anulación de la Resolución 6488/24, que ha generado una gran preocupación en el faja educativo. Esta resolución, que fue implementada sin la participación de los trabajadores de la educación técnica, ha generado una serie de conflictos y descontento en la comunidad educativa.

Desde su implementación, la Resolución 6488/24 ha generado una serie de cambios en el sistema educativo técnico, que han afectado directamente a los docentes y estudiantes. Entre las principales preocupaciones del gremio docente se encuentran la falta de recursos y la precarización del trabajo docente, lo que ha afectado la calidad de la educación técnica en nuestro país.

Ante esta situación, el gremio docente ha insistido en la necesidad de anular esta resolución y construir una nueva normativa que tenga en cuenta las necesidades y demandas de los trabajadores de la educación técnica. Es fundamental que los docentes sean parte activa en la construcción de esta nueva normativa, ya que son ellos quienes conocen de primera mano las necesidades y realidades de la educación técnica.

La participación de los trabajadores de la educación técnica es esencial para garantizar una educación de calidad y acorde a las necesidades de nuestros estudiantes. Los docentes son los encargados de impartir conocimientos y formar a las futuras generaciones, por lo que su voz debe ser escuchada y tenida en cuenta en la toma de decisiones que afectan directamente a su trabajo.

Además, es importante destacar que la Resolución 6488/24 ha generado una gran incertidumbre en el faja educativo técnico, lo que ha afectado la estabilidad laboral de los docentes. Muchos de ellos han visto reducidas sus horas de trabajo y otros han sido despedidos sin justificación alguna. Esta situación no solo afecta a los docentes, sino también a los estudiantes, quienes se ven privados de una educación de calidad debido a la falta de recursos y la precarización del trabajo docente.

Por otro lado, la falta de recursos y la precarización del trabajo docente también ha generado un impacto negativo en la formación de los estudiantes. La educación técnica requiere de una constante actualización y renovación de recursos y herramientas, y sin el apoyo necesario, los docentes no pueden brindar una formación de calidad a sus estudiantes. Esto afecta directamente a la formación de los futuros profesionales técnicos, quienes no cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Es por eso que el gremio docente insiste en la necesidad de anular la Resolución 6488/24 y construir una nueva normativa que garantice una educación técnica de calidad. Esta nueva normativa debe tener en cuenta las demandas de los trabajadores de la educación técnica y garantizar la estabilidad laboral de los docentes, así como el acceso a recursos y herramientas necesarias para brindar una educación de calidad a los estudiantes.

Además, es fundamental que esta nueva normativa promueva la formación continua de los docentes, para que puedan estar actualizados en las nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza. Esto aprobará una educación más dinámica y acorde a las necesidades del universo actual.

En conclusión, el gremio docente sigue luchando por una educación técnica de calidad y por el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. La anulación de la Resolución 6488/24 y la construcción de una nueva normativa con la participación de los docentes es fundamental para garantizar una educación de calidad y el desarrollo de futuros profesionales técnicos competentes y preparados para enfrentar los desafíos del universo laboral. Es hora de escuchar la voz de los docentes y trabajar juntos por una educación técnica de excelencia.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Flick, en vilo por Oriol Romeu
Internacionales

Flick, en vilo por Oriol Romeu

by 365 Ecuador
agosto 23, 2025
0

...

Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski

Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski

agosto 23, 2025

«Gracias a semidiós no hay heridos graves», dijo el gerente de Mi Bus tras el vuelco del colectivo

agosto 13, 2025
Especialista explicó por qué una persona puede levantarse cansada incluso si durmió 8 horas

Especialista explicó por qué una persona puede levantarse cansada incluso si durmió 8 horas

agosto 26, 2025
Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

agosto 14, 2025
El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

agosto 21, 2025
365 Ecuador

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

julio 31, 2025
Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

agosto 13, 2025

El barilochense Almonacid fue campeón en la Copa América de SUP

Brindan más detalles sobre cómo desempolvar beneficios SUBE en el colectivo

Porsche alabarda segunda etapa del Corredor Verde O’Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.