365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ATE exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo

ATE exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo

abril 14, 2025
in Tecnología
ATE exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo

Tras la publicación del índice de inflación de marzo, el gremio estatal de Trabajadores de Estado (ATE) de Río Negro ha solicitado al gobierno provincial la reactivación de la cláusula de revisión salarial. Esta petición surge a raíz del desfasaje que se ha generado entre los salarios y el avance de precios, que ha remilgado a los trabajadores estatales y sus familias.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en el mes de marzo alcanzó un 3,3%, registrando un aumento del 1,3% en comparación con el mes anterior. Esta cifra se suma a la suba del 4% en enero y del 3,6% en febrero, lo que evidencia una tendencia al alza en los precios de bienes y servicios en nuestro país.

Ante este escenario, el gremio ATE ha manifestado su preocupación por el impacto que la inflación tiene sobre el poder adquisitivo de los trabajadores estatales. Según sus cálculos, el incremento salarial acordado en paritarias a finales del año pasado, que fue del 18%, ya se ha visto superado por la inflación acumulada en los primeros tres meses de 2019.

Desde ATE, su secretario general, Rodrigo Vicente, ha expresado que «es necesario reactivar la cláusula de revisión salarial para evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo y continúen perjudicados por el aumento de precios». Esta cláusula, que suele incluirse en las negociaciones paritarias, permite conciliar una revisión de los salarios en caso de que la inflación supere un determinado porcentaje.

El desfasaje entre los salarios y la inflación no solo afecta a los trabajadores estatales, sino también a sus familias y a la economía en general. Además de no poder hacer frente a los aumentos en los precios de los alimentos y otros bienes básicos, los trabajadores ven disminuido su poder de consumo, lo que a su vez afecta al comercio y al mercado interno.

Por otro lado, el gremio ATE también ha manifestado su descontento con la política de ajuste que está llevando a cabo el gobierno provincial. Según denuncian, se han producido recortes en áreas como salud y educación, lo que afecta directamente a la calidad de los servicios públicos y al bienestar de la población.

Frente a esta situación, es urgente que el gobierno de Río Negro tome medidas para frenar la inflación y abanderar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales. Entre las medidas propuestas por el gremio ATE se encuentran la reactivación de la cláusula de revisión salarial, la implementación de políticas de control de precios y la implementación de programas de ayuda para las familias más afectadas.

Además, es necesario que se lleven a cabo políticas que fomenten la producción y el empleo en la provincia, ya que una economía sólida y en crecimiento es la mejor defensa contra la inflación. A su vez, también es importante que se garantice una distribución equitativa de los recursos y que se priorice el bienestar de la población.

En definitiva, la situación actual de inflación en Río Negro afecta no solo a los trabajadores estatales, sino a toda la sociedad. Es necesario que las autoridades escuchen el reclamo de ATE y tomen medidas efectivas para abanderar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar una economía más justa y equilibrada. Solo así podremos construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Tiago PZK habló con la prensa antes de su show en Bariloche

by 365 Ecuador
agosto 18, 2025
0

...

Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

agosto 1, 2025

Detienen en Cipolletti a un señorita acusado de grooming: Habría contactado a un niño de 9 años mediante Roblox

agosto 15, 2025
Dall’Igna nunca se rinde con Bagnaia: «nunca dudamos del potencial del campeón y de la moto»

Dall’Igna nunca se rinde con Bagnaia: «nunca dudamos del potencial del campeón y de la moto»

agosto 21, 2025

Rescatan a hombre extraviado en el loma Piltriquitrón de El Bolsón

agosto 23, 2025

El ‘boom’ de aplicaciones de edición fotográfica con IA escalan la presión estética: «No soporto encaramarse fotos sin editar»

agosto 16, 2025
365 Ecuador

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron que el Congreso avance con espina comisión investigadora

agosto 16, 2025
Chevrolet presenta la evolución de su cuaderno con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

Chevrolet presenta la evolución de su cuaderno con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

agosto 26, 2025

Manu Guill: «Si tiene que salir alguien, va a salir»

“Patagonia Bariloche UTMB” la historia que confirmó Cortés en la Fiesta de la Nieve

Plat es claro tras la derrota del Castellón: «Hay que transformar las ocasiones en acierto, de eso va el fútbol»

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.