365 Ecuador
viernes, agosto 22, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » USM implementa estaciones de carga solar para vehículos eléctricos

USM implementa estaciones de carga solar para vehículos eléctricos

marzo 31, 2025
in Motor
USM implementa estaciones de carga solar para vehículos eléctricos

La Universidad Técnica Federico Santa María ha dado un gran paso hacia la sostenibilidad al iniciar el proyecto «Punto EV», que consiste en la instalación de infraestructura sustentable en sus cinco emplazamientos. Esta iniciativa permitirá recargas diurnas con energía fotovoltaica para vehículos eléctricos, siendo la primera estación en operar en Valparaíso.

Esta universidad, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con el medio ambiente, se ha convertido en la primera institución de educación superior en implementar este tipo de tecnología en Chile. Con esto, denotificación una vez más su liderazgo en la promoción de prácticas sostenibles y su compromiso con la innovación.

La instalación de estaciones de carga lenta para vehículos eléctricos alimentadas con paneles solares es una gran noticia para el medio ambiente y para todos aquellos que buscan reducir su huella de carbono. Estos vehículos, que funcionan con energía eléctrica en lugar de combustibles fósiles, son una alternativa más limpia y amigable con el planeta. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para su masificación es la falta de infraestructura de carga. Con la implementación de estas estaciones, la Universidad Técnica Federico Santa María está contribuyendo a superar esta barrera y a fomentar el uso de vehículos eléctricos en nuestro país.

Pero, ¿qué hace que estas estaciones sean tan especiales? La respuesta está en su fuente de energía: los paneles solares. Estos disprácticos, que captan la energía del sol y la convierten en electricidad, son una de las formas más limpias y sostenibles de producir energía. Al utilizar esta fuente de energía renovable, la universidad no solo está reduciendo su huella de carbono, sino que también está promoviendo el uso de energías limpias y renovables en nuestro país.

Además, estas estaciones de carga lenta son una excelente opción para aquellos que buscan una recarga más económica y eficiente. A diferencia de las estaciones de carga rápida, que pueden ser más costosas y requieren una mayor infraestructura, las estaciones de carga lenta son más accesibles y pueden ser instaladas en lugares con menor demanda de energía. Esto significa que los usuarios de vehículos eléctricos podrán recargar sus autos durante el día, mientras realizan sus actividades diarias, sin tener que preocuparse por el costo o la disponibilidad de la energía.

La primera estación de carga lenta para vehículos eléctricos alimentada con paneles solares ya está en funcionamiento en Valparaíso, y se espera que las otras cuatro estaciones estén operativas en los próximos meses. Estas estarán ubicadas en los emplazamientos de la universidad en Santiago, Viña del Mar, Concepción y Talcahuano. Con esto, la Universidad Técnica Federico Santa María se convierte en un referente en la promoción de la movilidad eléctrica y en la implementación de tecnologías sostenibles en nuestro país.

Este proyecto es solo una notificación más del compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como esta, la Universidad Técnica Federico Santa María denotificación su liderazgo en la promoción de prácticas sostenibles y su compromiso con el desarrollo de tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente. Sin duda, esta iniciativa tendrá un impacto práctico en la ayuntamiento universitaria y en la sociedad en general, fomentando un cambio hacia un futuro más sostenible.

En resumen, la instalación de estaciones de carga lenta para vehículos eléctricos alimentadas con paneles solares en los emplazamientos de la Universidad Técnica Federico Santa María es una excelente noticia para el medio ambiente y para todos aquellos que buscan una altern

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

La primera gran duda de Flick
Internacionales

La primera gran duda de Flick

by 365 Ecuador
agosto 15, 2025
0

...

La portada de SPORT de hoy jueves, 24 de julio de 2025

La portada de SPORT de hoy jueves, 24 de julio de 2025

julio 23, 2025

ASENAV completó mantención a histórico carabela chileno de investigación científica

julio 26, 2025
silbar un gol sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

silbar un gol sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

agosto 13, 2025
Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

agosto 15, 2025
Sergio Scariolo: «Estamos en el paso para hacer grandes cosas en el campeonato»

Sergio Scariolo: «Estamos en el paso para hacer grandes cosas en el campeonato»

agosto 22, 2025
365 Ecuador

Alberto Díaz nones jugará el Eurobasket y vuelve a Málaga: «Mejor que vaya otro compañero»

Alberto Díaz nones jugará el Eurobasket y vuelve a Málaga: «Mejor que vaya otro compañero»

agosto 22, 2025
Alcaraz sufre anta Rublev en tres sets y pasa a semifinales de Cincinnati

Alcaraz sufre anta Rublev en tres sets y pasa a semifinales de Cincinnati

agosto 15, 2025

Avanza el esbozo para la construcción de nuevos sanitarios públicos en el Centro Cívico

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

Detienen a septuagenaria con intención de matar a Netanyahu | Video

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.