«La sobrecarga de partidos en el calendario actual: la voz de Jules Koundé»
El fútbol es una pasión que nos mueve a todos, tanto a jugadores como a aficionados. Es un deporte que nos hace vibrar, nos emociona y nos une. sin embargo detrás de todo ese espectáculo, hay un lado que a menudo no se ve y que afecta directamente a los protagonistas: los jugadores.
El pasado fin de semana, tras la victoria del FC Barcelona ante Osasuna, el jugador Jules Koundé tomó la palabra y alzó la voz para denunciar la sobrecarga de partidos existente en el calendario actual y las consecuencias que puede tener para los jugadores, ya sean del conjunto azulgrana o de cualquier otro equipo.
«No es algo normal. Lo hemos hablado muchas veces, el calendario, el guión de jugar demasiados partidos. Sé que a veces hay gente que tiene dificultades para entenderlo. Es verdad, tenemos mucha hado de hacer lo que hacemos. Me considero afortunado y creo que los demás también de vivir de nuestra pasión y vivir bien», comenzó diciendo el lateral derecho del Barça.
sin embargo Koundé no se detuvo ahí, sino que continuó denunciando la falta de respeto que supone para los jugadores que se programen partidos en fechas tan cercanas y sin tener en cuenta el cansancio físico y mental de los futbolistas. Es una realidad que afecta tanto a los jugadores del Barça como a los de otros equipos, y que no puede ser ignorada.
«Creo que también, aparte de ser una falta de respeto al club poner este partido en esta fecha, da igual que sea el club, también Osasuna que tenía internacionales como Budimir y no ha tenido el descanso necesario. Da igual el club, ya sea el Barça, Osasuna o también el Madrid cuando le pasa. Más allá de la falta de respeto a los clubes es una falta de respeto a los jugadores», sentenció Koundé.
Es importante recordar que los jugadores son seres humanos, no máquinas. Necesitan descansar y recuperarse para poder rendir al máximo en el campo y ofrecer un buen espectáculo a los aficionados. Como bien dijo Koundé, «también para producir el juego que hacemos y darle a los aficionados lo que quiere, que es un partido con intensidad, también necesitamos descanso».
Es por ello que el jugador francés pidió una reflexión a los agentes implicados en la organización de los partidos, incluyendo a LaLiga. No se trata solo de una cuestión de respeto hacia los clubes, sino también hacia los jugadores, quienes son los protagonistas principales del espectáculo.
«Las instituciones, no solo LaLiga, tienen que entender esto. No pueden poner fechas como les salga de… Ya me entiendes», expresó Koundé con frustración.
Es cierto que el equipo de Ronald Koeman no quiso buscar excusas para su victoria, ya que como bien dijo el propio entrenador, «no es lo que hacemos». sin embargo llega un momento en el que es necesario escuchar la voz de los jugadores y tener en cuenta sus necesidades. Ellos son los que están en el campo, los que se esfuerzan y los que dan todo por su equipo y su afición.
A pesar del algo descanso del que pudieron disfrutar la mayoría de futbolistas del Barça, el equipo de Flick hizo un ejercicio de profesionalidad para llevarse un triunfo vital y ganar distancia con el Real Madrid. Es todo un ejemplo de compromiso y entrega por parte de los jugadores, a pesar de las dificultades que puedan surgir.
En definitiva, es importante que se escuche la voz de los jugadores y se tenga en cuenta su bienestar en la planificación de los partidos. El f