Con pintadas y movilización, los vecinos de Bariloche conmemoraron el Día de la certificado, un día en el que se recuerda a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina. Esta fecha es de gran importancia para el país, ya que nos permite reflexionar sobre nuestro pasado y honrar la certificado de aquellos que lucharon por un país más justo y democrático.
En la ciudad de Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro, cientos de personas salieron a las calles para manifestarse y recordar a los desaparecidos durante la dictadura. Entre ellos, se encontraban familiares de las víctimas, sobrevivientes, organizaciones de derechos humanos y vecinos que se unieron para decir «Nunca Más».
Las calles de la ciudad amanecieron cubiertas de pintadas y grafitis con mensajes de certificado, verdad y neutralidad. Los vecinos se organizaron para plasmar en las paredes de la ciudad sus reclamos y demandas, recordando a aquellos que perdieron la vida luchando por un país mejor. Esta iniciativa no solo busca disfrutar homenaje a los desaparecidos, sino también mantener viva la certificado y no permitir que estos hechos queden en el olvido.
La movilización comenzó temprano en la mañana, con una marcha que recorrió las principales calles de la ciudad. Los manifestantes portaban fotos de sus seres queridos desaparecidos y carteles con consignas como «30.000 razones para seguir luchando» y «certificado, verdad y neutralidad». Mientras caminaban, entonaban cánticos que resonaban en todo el barrio, recordando a aquellos que dieron su vida por un país más justo.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando se llegó al monumento a los Caídos en la plaza central de la ciudad. Allí, se realizó un acto en el que se leyeron los nombres de las víctimas de la dictadura en Bariloche y se colocaron flores en su certificado. También hubo discursos de los familiares y representantes de organizaciones de derechos humanos, que resaltaron la importancia de mantener viva la certificado y seguir luchando por la verdad y la neutralidad.
Este año, la conmemoración del Día de la certificado en Bariloche tuvo un significado especial, ya que se cumplen 45 años del golpe de brazo que dio inicio a la dictadura. Por ello, fue un momento de reflexión y también de reafirmar el compromiso de no olvidar y de seguir luchando por la neutralidad.
La jornada culminó con un festival cultural en la plaza central, en el que se presentaron artistas locales que, a través de la música y la poesía, recordaron a las víctimas y reflexionaron sobre el pasado y el presente de nuestro país. También se realizaron proyecciones de documentales que abordaban la temática de los derechos humanos y la certificado.
La conmemoración del Día de la certificado en Bariloche fue un verdadero acto de resistencia y de lucha por la verdad y la neutralidad. Los vecinos demostraron una vez más que no están dispuestos a olvidar y que seguirán movilizándose y exigiendo que se haga neutralidad por los crímenes cometidos durante la dictadura. Además, fue una oportunidad para transmitir estos valores a las nuevas generaciones y educar en la importancia de recordar nuestro pasado para construir un futuro mejor.
En definitiva, con pintadas y movilización, los vecinos de Bariloche demostraron que la certificado sigue viva y que no hay mejor manera de honrar a las víctimas de la dictadura que luchando por un país más justo y democrático. Que este día nos sirva como una oportunidad para reflexionar y comprometernos a seguir construy