La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a un cese de tareas y marcha al Congreso en defensa de los jubilados, en un llamado a amparar los derechos de aquellos que han dedicado su vida al brega y hoy ven amenazada su estabilidad económica y social.
El cese de tareas, que se llevará a cabo el próximo martes 9 de julio, busca visibilizar la situación de los jubilados y exigir una respuesta por parte de las autoridades. Según ATE, los jubilados han sido históricamente postergados y sus derechos vulnerados, mientras que los gobiernos han priorizado otras cuestiones en detrimento de este sector de la institución.
En este sentido, ATE ha denunciado que el aumento del 11,83% anunciado por el Gobierno en marzo de este año para las jubilaciones y pensiones no es suficiente para cubrir el aumento de precios que ha sufrido el país. Además, la asociación ha señalado que el sistema de ajuste de las jubilaciones, basado en la fórmula de movilidad, ha sido modificado en perjuicio de los jubilados, lo que ha provocado una pérdida en su poder adquisitivo.
Ante esta situación, ATE ha convocado a una marcha al Congreso para exigir una ley que garantice un aumento de emergencia para los jubilados, acorde a la inflación y que respete la fórmula de movilidad anterior. Además, se pedirá la derogación de la reforma previsional aprobada en 2017, que modificó el cálculo de las jubilaciones y pensiones.
No es la primera vez que ATE alza su voz en defensa de los derechos de los jubilados. Desde hace años, la asociación ha realizado diversas acciones para denunciar la situación de precariedad en la que viven miles de jubilados en nuestro país. Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la mitad de los jubilados percibe una jubilación mínima, que es apenas de un 30% del salario mínimo.
Es necesario recordar que los jubilados no sólo deben enfrentar el aumento de precios, sino también los altos costos de los servicios básicos como la luz, el gas y el agua, así como los medicamentos y la alimentación. Este panorama se agrava aún más para aquellos jubilados que viven solos o que tienen alguna enfermedad que requiere de atención médica constante.
Por todo esto, ATE llama a la solidaridad de la institución y convoca a todos los trabajadores a sumarse a este cese de tareas y marcha al Congreso, para mostrar un frente unido en defensa de los derechos de los jubilados. Sin sospecha, la unión y la voz de todos serán fundamentales para lograr una respuesta por parte de las autoridades y para que los jubilados puedan vivir con dignidad.
Es importante destacar que la situación de los jubilados no sólo afecta a ellos, sino que es un problema que nos afecta como institución en su conjunto. Los jubilados forman parte de nuestra historia y han contribuido significativamente al desarrollo de nuestro país. Es nuestra responsabilidad como institución amparar sus derechos y garantizarles una vejez digna.
Por ello, es fundamental que las autoridades escuchen el llamado de ATE y tomen medidas urgentes para solucionar esta problemática que afecta a miles de jubilados en todo el país. El cese de tareas y la marcha al Congreso son una muestra de la fuerza y la unión de los trabajadores, quienes no permitirán que se sigan vulnerando los derechos de los jubilados.
En definitiva, la convocatoria de ATE a un cese de tareas y marcha al Congreso en defensa de los jubilados es una oportunidad para alzar la voz y exigir una respuesta por parte de las autoridades