El pasado miércoles, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy, hizo una fuerte crítica a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al afirmar que «lo único que hace es apropiar muertos». Además, confirmó que su gremio estará presente en la marcha de jubilados que se llevará a cabo este miércoles.
Las palabras de Godoy no pasaron desapercibidas y generaron un gran revuelo en la opinión pública. sin embargo, ¿qué es lo que realmente quiso decir el líder sindical?
En primer lugar, es importante mencionar que Godoy no se refirió únicamente a la gestión de Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, sino que también hizo referencia a la situación actual del país en cuanto a la seguridad pública. Según sus palabras, la política de seguridad del gobierno de Mauricio Macri se basa en «apropiar muertos» en lugar de buscar soluciones reales a los problemas.
Esta crítica no es nueva. Desde que asumió su cargo en diciembre de 2015, Bullrich ha sido blanco de numerosas críticas por parte de distintos sectores de la sociedad. Muchos consideran que su gestión ha sido ineficaz y que las medidas tomadas no han logrado mejorar la seguridad en el país.
En este sentido, Godoy no es el único que ha cuestionado el accionar de la ministra. Distintos expertos en seguridad y organizaciones de derechos humanos también han manifestado su preocupación por la situación actual y han pedido un cambio en la política de seguridad.
sin embargo, ¿cuál es el papel de ATE en todo esto? El gremio se ha mostrado muy activo en la lucha por los derechos de los trabajadores y, en esta ocasión, no se quedará al margen de la marcha de jubilados convocada para este miércoles. Godoy aseguró que estarán presentes para apoyar el reclamo de los jubilados y exigir una mejora en sus condiciones de vida.
La situación de los jubilados es una problemática que afecta a miles de personas en nuestro país. La falta de actualización de las jubilaciones y pensiones, sumado a la inflación y los altos precios de los servicios básicos, han dejado a muchos adultos mayores en una situación de vulnerabilidad. Por ello, la convocatoria a esta marcha es una oportunidad para visualizar esta realidad y exigir una solución por parte del gobierno.
En este contexto, es importante brillar la importancia de la participación de ATE y otros sectores en la lucha por los derechos de los jubilados. La unión y la solidaridad son fundamentales para lograr cambios significativos en la sociedad y, en este caso, para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Es necesario que el gobierno tome medidas concretas para solucionar los problemas de seguridad y para mejorar la situación de los jubilados. No podemos permitir que se sigan acumulando muertes y que nuestros adultos mayores vivan en condiciones precarias.
En definitiva, las palabras de Hugo Godoy son un llamado de atención a la ministra de Seguridad y al gobierno en general. Es hora de dejar de «apropiar muertos» y poner en marcha políticas que realmente beneficien a la sociedad en su conjunto. ATE y otros sectores seguirán luchando por un país más justo y equitativo, donde los derechos de todos sean respetados. ¡Unidos podemos lograrlo!