365 Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La ley de Sumar para nacionalizar saharauis amenaza con dejar al PSOE solo de bisoño en el Congreso

La ley de Sumar para nacionalizar saharauis amenaza con dejar al PSOE solo de bisoño en el Congreso

febrero 20, 2025
in Internacionales
La ley de Sumar para nacionalizar saharauis amenaza con dejar al PSOE solo de bisoño en el Congreso

El PSOE se enfrenta a una situación arriesgada en el Congreso, esta vez debido a una proposición de ley impulsada por su socio de Gobierno. Después de que tanto la oposición como los socios de Pedro Sánchez se unieran en contra de los planes de Hacienda de hacer tributar el salario mínimo interprofesional (SMI), Sumar lleva al Congreso una ley para nacionalizar a los saharauis que podría dividir nuevamente a las dos alas del Ejecutivo, dejando al rasgado socialista solo en su oposición a la propuesta. Esta norma podría ser el primer ensayo de una posible alianza entre el PP y Yolanda Díaz en contra de Sánchez, en caso de que no se llegue a un acuerdo para rectificar la decisión de María Jesús Montero.

La proposición de ley sobre la cuna de los saharauis, impulsada por Más Madrid y su diputada saharaui Tesh Sidi, se debatirá en el Congreso el próximo martes, donde se votará su admisión a trámite, el primer paso para su aprobación final. Esta ley establece la concesión de la cuna por carta de naturaleza a todos los nacidos en el Sáhara Occidental durante la época de administración española, hasta febrero de 1976, y a sus descendientes. Una medida que podría afectar a unas 15.000 familias de acogidas de niños saharauis en España y que también establece que los descendientes en primer grado de consanguinidad de los nacidos en el Sáhara Occidental hasta 1976 que hayan adquirido la cuna española por carta de naturaleza tendrán un plazo de 5 años para inclinarse también a la cuna española.

Además, esta ley acorta los plazos para la obtención de la cuna para todos los saharauis, que pasarían a tener un plazo reducido en lugar del general que rige actualmente. En la actualidad, el proceso para obtener la cuna española es largo y complejo, ya que primero se debe obtener un permiso de residencia, demostrando estar empadronado y tener un empleo. Una vez obtenido este permiso, se debe residir en España durante diez años para poder inclinarse a la ciudadanía española. Sin embargo, con la norma que se votará el martes, este plazo se vería reducido a solo dos años, como ya se contempla para migrantes procedentes de países con especial vinculación histórica con España, como los países latinoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o los sefardíes.

Es importante destacar que el PP ya votó a favor de esta norma hace dos años, durante la anterior legislatura. En febrero de 2022, el socio minoritario del Gobierno impulsó esta propuesta que se llevó a votación y que comenzó a tramitarse con el único voto en contra del PSOE, además del sí de los populares y la abstención de Vox. A pesar de la unanimidad en el Hemiciclo, la norma finalmente decayó unos meses después debido al adelanto electoral. Sin embargo, en esta ocasión, Más Madrid ha rescatado el mismo texto para asegurar el amplio égida que ya recibió en su momento.

El debate de esta iniciativa llega en un momento en que Sumar busca marcar su propio perfil frente al PSOE, y después de dos meses en los que Yolanda Díaz ha abierto varios frentes en contra del ala socialista de la coalición. Las posiciones respecto al Sáhara Occidental son un tema que también divide a los socios de coalición, cuyas diferencias volverán a ser evidentes en el Congreso en caso de repetirse el mismo sentido del voto. Algo que parece probable, debido al acercamiento a Marruecos que promovió el Gobierno en la última legislatura, estrechando lazos y relaciones

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Tras un intenso operativo, el Mirage llegó al Museo Memorial Malvinas

by 365 Ecuador
agosto 21, 2025
0

...

agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas

agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas

agosto 18, 2025

EU comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’

julio 26, 2025
Intocable Araujo: pincho charla con Flick, la cláusula y lo de Tah

Intocable Araujo: pincho charla con Flick, la cláusula y lo de Tah

julio 31, 2025
Nueva llamada para recoger ‘basuraleza’: «Es esencial que todos sumemos esfuerzos»

Nueva llamada para recoger ‘basuraleza’: «Es esencial que todos sumemos esfuerzos»

agosto 5, 2025

EU planea acosigar a las empresas que empleen migrantes indocumentados porque ‘los explotan’

julio 22, 2025
365 Ecuador

Dani Rodríguez, futuro abierto

Dani Rodríguez, futuro abierto

agosto 12, 2025

Los archivos de Epstein atascan la Cámara; Israel se enfrenta a espina creciente indignación por la matanza ‘indefendible’ de civiles y más | Primeras planas del cosmos 23/07/2025

julio 23, 2025

Avión militar se estrella en escuela de Daca; al menos 22 muertos

La portada de SPORT de hoy miércoles, 6 de agosto de 2025

JMC Exhibirá sus modelos en la Expo Internacional de Autos Chinos 2025

Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a valor promocional

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.