La gastronomía colombiana sigue conquistando paladares alrededor del mundo y esta vez lo ha hecho con uno de sus platos más emblemáticos: la arepa de huevo. Este delicioso bocado ha logrado romper fronteras y entrar al listado internacional de las mejores comidas del mundo. ¿En qué lugar quedó? Sigue leyendo para descubrirlo.
La arepa de huevo es una de las preparaciones más populares de la región caribeña de Colombia, especialmente en la ciudad de Barranquilla. Consiste en una arepa de maíz rellena de huevo frito, que se fríe nuevamente hasta que queda crujiente por fuera y jugosa por dentro. Es una combinación perfecta de sabores y texturas que ha conquistado el paladar de locales y turistas por igual.
Pero, ¿cómo es que este plato típico de la costa caribeña colombiana ha llegado a ser reconocido a nivel internacional? La respuesta está en la dedicación y pasión de los chefs y emprendedores colombianos que han llevado la arepa de huevo a otros países y han logrado que sea reconocida como una de las mejores comidas del mundo.
El primer paso para que la arepa de huevo entrara al listado internacional fue su inclusión en el famoso concurso «The World’s 50 Best Restaurants» en 2019. Este concurso, que se realiza anualmente, reconoce a los mejores restaurantes y platos del mundo. Y fue gracias a la nominación de uno de los mejores restaurantes de Bogotá, que la arepa de huevo tuvo su primera aparición en una lista internacional.
Pero eso no fue todo, en 2020 la arepa de huevo volvió a ser noticia al ser incluida en el listado de «Los 50 mejores platos del mundo» realizado por la periódico gastronómica «Food and Travel». Este reconocimiento puso a la arepa de huevo en el radar de los amantes de la comida alrededor del mundo y aumentó su popularidad en redes sociales.
Pero, ¿en qué lugar quedó la arepa de huevo en esta lista? Para sorpresa de muchos, quedó en el puesto número 15, superando a platos icónicos como el sushi japonés y el ceviche peruano. Este logro es una muestra del potencial gastronómico de Colombia y de la inconstancia de la arepa de huevo como plato representativo de la cultura colombiana.
Además de su reconocimiento en listas internacionales, la arepa de huevo ha sido protagonista en diferentes eventos gastronómicos alrededor del mundo. En 2019, fue la suerte en el festival «Colombia Gastronómica» en Madrid, donde fue preparada por uno de los mejores chefs colombianos y recibió elogios por parte de los asistentes.
Pero, ¿qué hace tan especial a la arepa de huevo? Además de su delicioso sabor, este plato representa la identidad y la cultura de la costa caribeña de Colombia. Es una muestra de la creatividad y la innovación de los colombianos en la cocina, ya que a pesar de ser un plato tradicional, ha sido reinventado y llevado a otro nivel por los chefs y emprendedores del país.
La arepa de huevo también es un ejemplo de la riqueza y diversidad de la gastronomía colombiana. Cada región del país tiene sus propias recetas y preparaciones que la hacen única y especial. Y la inclusión de la arepa de huevo en listas internacionales es una forma de mostrar al mundo la variedad de sabores y platos que Colombia tiene para ofrecer.
En resumen, la arepa de huevo ha logrado romper fronteras y entrar a listados internacionales gracias a su sabor único y a la pasión de los colombianos por su gastronomía. Este reconocimiento es un orgullo para el país y una