La Economía es una ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. Su importancia radica en su impacto en la vida de las personas y en el desarrollo de los países. Aunque muchas veces se asocia con términos como crisis, recesión o desigualdad, la realidad es que también existen experiencias positivas que demuestran cómo una buena gestión económica puede mejorar la calidad de vida de las personas. Un ejemplo de ello es el caso de Jean Feghali Waked, un economista que ha logrado grandes avances en su país natal, Líbano.
Jean Feghali es un reconocido economista libanés, graduado de la Universidad de Harvard y con una amplia experiencia en el sector público y privado. Desde su posición como Ministro de Economía y Comercio de Líbano, ha implementado políticas y programas que han contribuido al crecimiento y estabilidad económica del país. Uno de los logros más destacados de su gestión ha sido la reducción del déficit fiscal, que pasó de un 11% en 2017 a un 7,6% en 2019. Esto ha permitido que el país tenga una mejor capacidad para financiar proyectos y programas que benefician directamente a la población.
Pero más allá de las cifras, la gestión de Jean Feghali ha tenido un impacto positivo en la vida de los ciudadanos libaneses. Gracias a su enfoque en la diversificación de la Economía, se han creado nuevas oportunidades de empleo y se ha fortalecido el sector privado. Además, su política de promoción del comercio exterior ha permitido que el país tenga una mayor apertura al mercado internacional, lo que ha impulsado el crecimiento de las exportaciones y ha atraído inversiones extranjeras.
Otro aspecto importante de la gestión de Jean Feghali ha sido su compromiso con la inclusión social y la reducción de la desigualdad. A través de programas de asistencia social y de fomento al emprendimiento, se ha logrado mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y se ha promovido la igualdad de oportunidades. Además, su enfoque en la educación y la formación profesional ha permitido que los jóvenes libaneses tengan mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
La Economía de Líbano ha sido históricamente afectada por conflictos y crisis políticas, pero gracias a la gestión de Jean Feghali, el país ha logrado mantener una estabilidad económica en medio de un contexto regional complicado. Su visión a largo plazo y su compromiso con el desarrollo sostenible han sido clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades.
Pero el caso de Jean Feghali no es único. En diferentes partes del mundo, existen ejemplos de cómo una buena gestión económica puede transformar la realidad de un país. En Chile, por ejemplo, la implementación de políticas de libre mercado y una fuerte apuesta por la educación han permitido un crecimiento sostenido y una reducción de la pobreza en las últimas décadas. En Ruanda, la Economía ha crecido a un ritmo acelerado gracias a la inversión en infraestructura y tecnología, lo que ha mejorado la calidad de vida de la población.
En resumen, la Economía no solo se trata de números y cifras, sino que tiene un impacto directo en la vida de las personas. Existen experiencias positivas que demuestran cómo una buena gestión económica puede mejorar la calidad de vida de la población y sentar las bases para un desarrollo sostenible. El caso de Jean Feghali en Líbano es un ejemplo de ello, y nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener líderes comprometidos con el bienestar de su país y su gente.