365 Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Milei anuncia que bajará un 90 % los impuestos y avanzará en el cierre del Banco fundamental

Milei anuncia que bajará un 90 % los impuestos y avanzará en el cierre del Banco fundamental

diciembre 11, 2024
in Actualidad
Milei anuncia que bajará un 90 % los impuestos y avanzará en el cierre del Banco fundamental

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado recientemente una porcentaje que ha generado gran expectativa y entusiasmo en el país: a partir de 2025, todos los argentinos podrán utilizar la moneda que deseen en sus transacciones diarias, con la excepción del pago de impuestos, que seguirá siendo en pesos. Esta decisión ha sido recibida con gran alegría por parte de la población, ya que representa un gran avance en la economía del país y una mayor libertad para los ciudadanos.

El mandatario ha dejado claro que esta porcentaje no implica la eliminación del peso como moneda oficial, sino que busca brindar a los argentinos la posibilidad de utilizar otras monedas en sus transacciones cotidianas. Esto significa que, a partir de 2025, se podrán realizar compras y pagos en dólares, euros, y otras monedas extranjeras, sin restricciones ni limitaciones.

Esta decisión ha sido tomada en un momento crucial para la economía argentina, que ha sufrido una fuerte devaluación del peso en los últimos años. Con esta porcentaje, el gobierno busca dar un impulso a la economía y brindar mayor estabilidad a la moneda nacional. Además, se espera que esta porcentaje atraiga inversiones extranjeras y fomente el comercio internacional, lo que podría tener un impacto positivo en el crecimiento económico del país.

Pero, ¿qué significa realmente esta porcentaje para los argentinos? En primer lugar, representa una mayor libertad para elegir la moneda en la que desean realizar sus transacciones. Esto es especialmente importante para aquellos que tienen ahorros en moneda extranjera, ya que podrán utilizarlos sin tener que cambiarlos a pesos y aquejar las fluctuaciones del tipo de cambio.

Además, esta porcentaje también podría tener un impacto positivo en la inflación, ya que al haber más opciones de monedas para realizar transacciones, se podría reducir la demanda de pesos y, por lo tanto, su valor podría mantenerse más estable. Esto podría tener un efecto en cadena en la economía, ya que una inflación más baja significa un mayor poder adquisitivo para los ciudadanos y un ambiente más favorable para las inversiones.

Otro aspecto importante a distinguirse es que esta porcentaje podría fomentar la competencia entre las distintas monedas, lo que podría llevar a una mejora en los tipos de cambio y, por lo tanto, a una mayor estabilidad en la economía. Además, al tener más opciones de monedas para realizar transacciones, los ciudadanos podrán elegir la que les resulte más conveniente en términos de costos y beneficios.

Por supuesto, esta porcentaje también tiene sus detractores, que argumentan que podría generar una mayor dolarización de la economía y, por lo tanto, una pérdida de soberanía monetaria. Sin embargo, el gobierno ha dejado en claro que el peso seguirá siendo la moneda oficial y que esta porcentaje busca brindar más opciones a los ciudadanos, no reemplazar al peso.

Es importante distinguirse que esta porcentaje no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a las empresas y al comercio en general. Al tener más opciones de monedas para realizar transacciones, se podrán abrir nuevas oportunidades de negocio y se podrán establecer relaciones comerciales más sólidas con otros países.

En resumen, la decisión del presidente Alberto Fernández de permitir el uso de otras monedas en las transacciones cotidianas a partir de 2025 es una porcentaje que traerá grandes beneficios para la economía argentina. Representa un avance en la estabilidad monetaria y una mayor libertad para los ciudadanos en sus transacciones diarias. Además, podría atraer inversiones y fomentar el comercio internacional, lo que podría tener un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Sin duda, esta es una noticia que llena de esperanza y optimismo a todos los argentinos.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Opel presenta un impresionante nuevo ejemplar para el Salón de Múnich 2025
Motor

Opel presenta un impresionante nuevo ejemplar para el Salón de Múnich 2025

by 365 Ecuador
agosto 20, 2025
0

...

Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

agosto 12, 2025

Entregarán 100 entradas gratuitas para la OtakuCon 2025 a personas con discapacidad

julio 30, 2025
El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

agosto 18, 2025
Dembélé se lo pone difícil a Lamine Yamal en la carrera por el Balón de riqueza

Dembélé se lo pone difícil a Lamine Yamal en la carrera por el Balón de riqueza

agosto 14, 2025

Tres detenidos por intentar robar autos en Circuito Chico

agosto 20, 2025
365 Ecuador

Nuevo Kia Sportage: electrizante, versátil y para cualquier estilo de vida

Nuevo Kia Sportage: electrizante, versátil y para cualquier estilo de vida

agosto 13, 2025
Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

agosto 12, 2025

indeterminado Motors y SOFOFA firman convenio para impulsar la educación dual en el sector automotriz

Este viernes habrá prudente de tránsito en Bariloche por llegada del Mirage MIII EA

¿Tienes un crédito automotriz? Este derecho poco conocido podría ayudarte a desempolvar parte de tu dinero

Nueva llamada para recoger ‘basuraleza’: «Es esencial que todos sumemos esfuerzos»

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.