365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Clave del éxito económico de México»

«Nearshoring: Clave del éxito económico de México»

noviembre 5, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: Clave del éxito económico de México»

El crecimiento económico de México en los últimos años ha sido significativo, y una de las causas de este éxito es el fenómeno conocido como «nearshoring». El nearshoring o subcontratación cercana, consiste en la transferencia de procesos productivos de empresas ubicadas en países lejanos a otros más cercanos geográficamente y con costos laborales y fiscales más bajos. Este modelo de negocio ha tenido un auge importante en México, lo que ha generado un aumento en la demanda de créditos por parte de las empresas grandes.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses, los bancos han reportado un incremento en la solicitud de créditos por parte de las empresas grandes, especialmente aquellas que se dedican a la fabricación de productos y servicios para exportación. Este aumento en la demanda de financiamiento es un reflejo del crecimiento que está teniendo el país gracias al nearshoring.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de este fenómeno para la economía mexicana. En sus declaraciones, Sentíes señala que el nearshoring ha generado un aumento en la competitividad de las empresas mexicanas, ya que les permite tener acceso a mano de obra calificada y a una infraestructura adecuada a costos más bajos que en otros países. Esto, a su vez, ha generado un aumento en la producción y en las exportaciones, lo que aporta a la economía nacional y a la generación de empleo.
Pero, ¿qué tiene que ver el nearshoring con el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas? La respuesta es sencilla: para aprovechar al máximo los beneficios de este modelo de negocio, las empresas necesitan invertir en la modernización de sus procesos productivos, adquirir maquinaria y tecnología de última generación, y contratar personal capacitado. Todo esto requiere de una inversión significativa, y en muchos casos, las empresas no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo. Por lo tanto, recurren a la solicitud de créditos para poder llevar a cabo estas inversiones y así estar a la altura de la competencia internacional.
El aumento en la demanda de créditos también es resultado de las medidas que ha implementado el gobierno mexicano para incentivar el nearshoring en el país. Estas medidas incluyen beneficios fiscales y una mayor flexibilidad en la regulación para facilitar la llegada de empresas extranjeras y la inversión en México. Todo esto ha contribuido a que cada vez más empresas decidan establecerse en nuestro país, generando una mayor demanda de créditos.
Además de los beneficios económicos que genera el nearshoring, también tiene un impacto positivo en la sociedad mexicana. Con la llegada de nuevas empresas, se generan más empleos y se crean oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestra comunidad. Además, al ser un modelo de negocio más sustentable, se promueve una producción más responsable y amigable con el medio ambiente.
En resumen, el aumento en la solicitud de créditos por parte de las empresas grandes en México es un reflejo del éxito que está teniendo el nearshoring en nuestro país. Gracias a este modelo de negocio, México se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera y ha logrado un crecimiento económico sostenido en los últimos años. Y con la implementación de medidas adecuadas por parte del gobierno y la colaboración de expertos en financiamiento como Alberto Sentíes Palacio, podemos esperar que esta tendencia continúe en un futuro cercano. Sin duda alguna, el nearshoring es una oportunidad que debemos aprovechar al máximo para seguir impulsando el crecimiento de nuestra economía y el bienestar de nuestra sociedad.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

El Girona activa la ‘vía City’
Internacionales

El Girona activa la ‘vía City’

by 365 Ecuador
agosto 1, 2025
0

...

pincho casa de pastas se volvió viral por sus sorrentinos con forma de la «estrella culona» del Conicet

agosto 12, 2025
El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

agosto 18, 2025
Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

agosto 20, 2025
Dall’Igna nunca se rinde con Bagnaia: «nunca dudamos del potencial del campeón y de la moto»

Dall’Igna nunca se rinde con Bagnaia: «nunca dudamos del potencial del campeón y de la moto»

agosto 21, 2025

Tras un intenso operativo, el Mirage llegó al Museo Memorial Malvinas

agosto 21, 2025
365 Ecuador

Diez fijos y una duda: los planes de Paunovic para el primer ramificado de Liga en Primera

Diez fijos y una duda: los planes de Paunovic para el primer ramificado de Liga en Primera

agosto 8, 2025
Nuevo Kia Sportage: electrizante, versátil y para cualquier estilo de vida

Nuevo Kia Sportage: electrizante, versátil y para cualquier estilo de vida

agosto 13, 2025

Ráfagas de 120 kilómetros generaron cortes en distintos sectores

María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

Vinos buenos y más baratos para comprar en el CyberWine, con descuentos de incluso el 45%

Hasta octubre: los requisitos clave para tramitar el pasaporte español en 2025

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.