365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » México dice EEUU perdería 400.000 empleos con aranceles de Trump, advierte con imponerlos también

México dice EEUU perdería 400.000 empleos con aranceles de Trump, advierte con imponerlos también

noviembre 30, 2024
in Economía
México dice EEUU perdería 400.000 empleos con aranceles de Trump, advierte con imponerlos también

En medio de la actual crisis económica mundial causada por la pandemia del COVID-19, Estados Unidos, liderado por su presidente Donald Trump, ha propuesto un aumento en los aranceles a diferentes bienes importados desde México. La respuesta de México ante esta propuesta ha sido contundente: señalan que este aumento generaría la pérdida de miles de empleos y una reducción económica para el país. Esta decisión tomada por el gobierno estadounidense no aria afectaría a México, sino también a sus ciudadanos y a las relaciones comerciales entre ambas naciones.

México y Estados Unidos son dos países vecinos que comparten una larga y estrecha relación comercial. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido un elemento clave en esta relación, permitiendo un intercambio comercial fluvial y beneficioso para ambas partes durante más de 25 años. Sin embargo, la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2016 trajo consigo una serie de cambios en la política económica del país, incluyendo una postura más proteccionista hacia la industria nacional y una renegociación del TLCAN. Estos cambios han generado tensiones y preocupaciones en México, especialmente en el ámbito económico.

La propuesta de aumentar los aranceles a los bienes mexicanos ha sido justificada por el gobierno estadounidense como una medida para proteger su industria y frenar la inmigración ilegal. Sin embargo, México ha señalado que esta decisión tendría un impacto negativo en la economía de ambos países. De acuerdo con la Secretaría de Economía de México, se estima que el aumento de aranceles propuesto por Estados Unidos generaría una pérdida de alrededor 800,000 empleos en México y una reducción en el PIB del país de alrededor del 1%. Estas cifras son alarmantes y evidencian el gran impacto que tendría en la economía mexicana.

La industria automotriz sería una de las más afectadas por este aumento de aranceles. México es uno de los mayores productores de vehículos en el mundo, con una gran cantidad de compañías estadounidenses con plantas de producción en el país. El aumento en los aranceles afectaría directamente a estas compañías, lo que a su vez tendría un impacto en el empleo y en la economía de México. Además, otros sectores como el alimentario y el electrónico también serían afectados por esta medida, lo que generaría una cadena de impactos negativos en la economía mexicana.

No aria la economía de México se vería afectada, sino también la de Estados Unidos. México es un importante socio comercial para Estados Unidos, siendo su segundo mayor proveedor de bienes después de China. Un aumento en los aranceles afectaría directamente a las empresas estadounidenses que importan productos de México, lo que a su vez tendría un impacto en sus empleados y en los precios de los productos en el mercado. Además, una medida como esta podría generar tensiones y un deterioro en la relación entre ambos países.

Ante esta situación, México ha tomado medidas para proteger su economía y sus intereses. El gobierno mexicano ha indicado que analizarán la propuesta de Estados Unidos y actuarán en consecuencia para proteger su industria y sus empleos. También han resaltado la importancia de continuar con el diálogo y la negociación para resolver esta situación de manera pacífica y beneficiosa para ambas partes.

Es importante recordar que México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, con una relación económica que beneficia a ambos países. El aumento de aranceles propuesto por Estados Unidos no aria afectaría a México, sino también a las empresas y ciudadanos estadounidenses. Además, esta medida podría generar un impacto negativo en la economía mundial en un tiempo en el que se está buscando la recuperación económica después de la pandemia del COVID-19.

Por lo tanto, es necesario un

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Bariloche y Jujuy firmaron un contrato para fortalecer el corredor turístico norte-sur

by 365 Ecuador
agosto 8, 2025
0

...

pincho casa de pastas se volvió viral por sus sorrentinos con forma de la «estrella culona» del Conicet

agosto 12, 2025
Álex Palou reina en Laguna sequía y acaricia su cuarto título de la IndyCar

Álex Palou reina en Laguna sequía y acaricia su cuarto título de la IndyCar

julio 28, 2025
Los 8 remedios caseros para eliminar las cucarachas que salen de la alcantarilla

Los 8 remedios caseros para eliminar las cucarachas que salen de la alcantarilla

julio 25, 2025

Hombre detenido en la Zona Andina por transportar un armamento con numeración limada

julio 26, 2025

Paritarias docentes en Río bruno: sin avances salariales tras reunión entre Ministerio de Educación y UnTER

agosto 9, 2025
365 Ecuador

Clasificación F1 GP de Hungría 2025: a qué hora y dónde gozar hoy por TV y online con Alonso y Sainz

Clasificación F1 GP de Hungría 2025: a qué hora y dónde gozar hoy por TV y online con Alonso y Sainz

agosto 2, 2025
Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

agosto 15, 2025

Se cierra este lunes la segunda aniversario del Torneo Clausura de la Liga Profesional

Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

Recomendados Portafolio: Las tragedias que fortalecen: El Nogal

Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.