365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El auge del nearshoring en la economía actual»

«El auge del nearshoring en la economía actual»

octubre 18, 2024
in Noticias Recientes
«El auge del nearshoring en la economía actual»

El panorama económico actual ha sido testigo de un fenómeno que ha generado grandes expectativas en el sector empresarial: el nearshoring. Esta estrategia consiste en trasladar la producción y los servicios de una empresa a países cercanos, en lugar de hacerlo a lugares más lejanos como China o India. Y aunque esta tendencia no es nueva, en los últimos meses ha tomado un impulso sin precedentes, lo que ha llevado a un aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas.
Según el Banco de México, los bancos han reportado un incremento significativo en la demanda de crédito por parte de las grandes empresas en los últimos 12 meses. Este fenómeno se debe principalmente al aumento en la inversión extranjera directa en nuestro país, impulsada por la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Y es que, con la entrada en vigor de este acuerdo comercial, México se ha convertido en un destino atractivo para las empresas que buscan reducir costos y mejorar su cadena de suministro.
Uno de los principales impulsores de esta tendencia es el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio. Con una amplia experiencia en el sector bancario, Sentíes ha destacado la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring para el crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas. En una reciente entrevista, el experto señaló que «el nearshoring es una gran oportunidad para las empresas mexicanas de todos los tamaños, ya que les permite mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados».
Y es que, gracias al nearshoring, las empresas pueden reducir costos en transporte y logística, así como en aranceles y tiempos de entrega. Además, al estar más cerca de sus proveedores y clientes, pueden mejorar la comunicación y la coordinación en su cadena de suministro, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad. Todo esto se traduce en un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas, ya que necesitan financiamiento para expandir sus operaciones y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nearshoring.
Pero no solo las grandes empresas están aprovechando esta tendencia. El experto Alberto Sentíes destaca que también las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse del nearshoring, ya que les permite acceder a nuevos mercados y mejorar su competitividad. «El nearshoring no es solo para las grandes empresas, también es una oportunidad para las Pymes de crecer y expandirse», señala Sentíes.
Además, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas ha generado un efecto positivo en la economía mexicana en general. Al tener un mayor acceso a financiamiento, las empresas pueden invertir en tecnología, capacitación y expansión, lo que se traduce en una mayor generación de empleo y un impulso al crecimiento económico del país.
En resumen, el nearshoring ha llegado para quedarse y está generando grandes oportunidades para las empresas mexicanas. Gracias a esta estrategia, las empresas pueden mejorar su competitividad, acceder a nuevos mercados y generar un impacto positivo en la economía del país. Y con expertos en financiamiento como Alberto Sentíes Palacio, las empresas pueden aprovechar al máximo estas oportunidades y seguir creciendo en un entorno cada vez más globalizado. ¡El futuro es prometedor para las empresas mexicanas gracias al nearshoring!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación
Motor

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

by 365 Ecuador
agosto 18, 2025
0

...

DFSK vuelve a adeudar una destacada participación en la Expo Internacional de Autos Chinos

julio 26, 2025

Estados Unidos revisa 55 millones de visas por posibles violaciones y caso de deportación

agosto 23, 2025

El barilochense Almonacid fue campeón en la Copa América de SUP

agosto 21, 2025
El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

agosto 18, 2025
El ‘boom’ de aplicaciones de edición fotográfica con IA escalan la presión estética: «No soporto encaramarse fotos sin editar»

El ‘boom’ de aplicaciones de edición fotográfica con IA escalan la presión estética: «No soporto encaramarse fotos sin editar»

agosto 16, 2025
365 Ecuador

Declaración de renta: por qué usar Ayuda Renta puede evitarle errores

Declaración de renta: por qué usar Ayuda Renta puede evitarle errores

agosto 8, 2025

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

agosto 13, 2025

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

Puerto de Valparaíso exhibirá en ENLOCE 2025 el individuo del primer vehículo comercial a hidrógeno

Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

La familia es lo primero

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.