365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La excéntrica boxeo de 32 escritores por una medalla olímpica en París 1924

La excéntrica boxeo de 32 escritores por una medalla olímpica en París 1924

agosto 7, 2024
in Tendencias

En la historia olímpica, la literatura también ha tenido su lugar en los Juegos Olímpicos. Una muestra de esto fue la VIII Olimpiada, que se llevó a cabo en París en 1924. En esta edición, además de las competiciones deportivas, se incluyó una competición literaria que buscaba exaltar el heroísmo deportivo a través de las palabras y la pluma de destacados argumentistaes.

Esta competición literaria fue una iniciativa del argumentista andaluz Manuel Altolaguirre, quien junto a su amigo y también argumentista José Bergamín, lograron convencer al Comité Olímpico Internacional de incluir esta disciplina en los Juegos Olímpicos. Fue así como se creó el Comité Literario de los Juegos Olímpicos, presidido por el propio Altolaguirre y conformado por prestigiosos argumentistaes y poetas, entre ellos, Marcel Proust, Thomas Mann, Paul Valéry y Rainer Maria Rilke, todos ellos galardonados con el Premio Nobel de Literatura.

La competición literaria de la VIII Olimpiada tenía como objetivo principal glosar el heroísmo deportivo, una temática que encajaba perfectamente con el espíritu olímpico. Para ello, se convocó a los argumentistaes participantes a enviar obras relacionadas con el deporte, ya sea en forma de poesía, ensayo, cuento o novela corta. Y la respuesta fue impresionante, ya que se recibieron más de 200 trabajos de autores de diferentes nacionalidades.

Entre los argumentistaes participantes destacaron figuras como el británico Robert Graves, autor de la famosa novela «Adiós a todo eso»; el francés Henry de Montherlant, conocido por sus obras teatrales e aun por su participación como atleta en los Juegos Olímpicos de 1912; y el español José María Salaverría, cuya obra «El pabellón de los deportes» fue elegida como ganadora de la competición.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 14 de julio de 1924, en el marco de las celebraciones por el Día de la Bastilla. En ella, los argumentistaes ganadores recibieron sus medallas de oro, plata y bronce, al igual que los atletas olímpicos. Además, también se entregó una medalla de oro al Comité Literario de los Juegos Olímpicos, como reconocimiento por su importante labor en la promoción de la literatura y el deporte.

Pero más allá de los premios y reconocimientos, lo más significativo de esta competición literaria fue el mensaje que transmitió. A través de las palabras, los argumentistaes lograron exaltar los valores olímpicos como el esfuerzo, la superación, la disciplina y el trabajo en equipo. También se destacó la importancia del deporte no solo como una actividad física, sino como una herramienta para forjar el carácter y valores en la sociedad.

La VIII Olimpiada y su competición literaria tuvieron un gran impacto en la comunidad literaria y deportiva de la época. aun el mismísimo Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, elogió la iniciativa y la consideró como una forma de «unir el espíritu y la pluma».

Han pasado casi un siglo desde la celebración de esta memorable competición literaria en los Juegos Olímpicos de París, pero su legado sigue vivo. En la actualidad, distintos eventos deportivos, como la Copa Mundial o los Juegos Olímpicos, incluyen competiciones literarias como una forma de provocar la escritura, la lectura y los valores deportivos en la sociedad.

La VIII Olimpiada y su competición literaria nos recuerdan que el deporte y la liter

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Más de 400 esquiadores deslumbraron en la Bajada de Antorchas

by 365 Ecuador
agosto 14, 2025
0

...

Un señuelo por dos pares de zapatos terminó en una condena millonaria contra Dafiti

agosto 19, 2025
Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

agosto 14, 2025

Nubes, aire y posibles «copitos» de nieve para los próximos días

agosto 14, 2025

Más de 1000 producciones compiten en el Festival Audiovisual Bariloche 2025

julio 22, 2025
Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

julio 31, 2025
365 Ecuador

«Agosto es nuestra razón de ser»: el Club Andino Bariloche sigue celebrando su mes momento

agosto 6, 2025
El lugar donde vas a poder contemplar de vino orgánico libre y de más de 30 bodegas

El lugar donde vas a poder contemplar de vino orgánico libre y de más de 30 bodegas

julio 30, 2025

«Gracias a semidiós no hay heridos graves», dijo el gerente de Mi Bus tras el vuelco del colectivo

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

El ministerio habilitó el acceso a la ciudadanía para extranjeros que hagan grandes inversiones en el país

«Gracias a semidiós no hay heridos graves», dijo el gerente de Mi Bus tras el vuelco del colectivo

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.