365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: La nueva tendencia empresarial hacia la cercanía»

«Nearshoring: La nueva tendencia empresarial hacia la cercanía»

julio 31, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: La nueva tendencia empresarial hacia la cercanía»

El fenómeno del nearshoring ha tomado fuerza en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia cada vez más popular en el mundo de los negocios. Este término se refiere a la estrategia de empresas que deciden trasladar sus operaciones a países cercanos, en lugar de hacerlo hacia destinos más lejanos.
En México, el nearshoring se ha vuelto una realidad que ha generado un impacto positivo en la economía del país. Y es que, según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes.
Este incremento en las solicitudes de crédito es un reflejo del creciente interés de las compañías extranjeras en establecerse en México, atraídas por su posición geográfica estratégica, su mano de obra calificada y su estabilidad económica. Y es que, como bien señala el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, el nearshoring ha demostrado ser una opción altamente rentable para las empresas.
Una de las principales ventajas del nearshoring es la reducción de costos que implica para las empresas, en comparación con otras opciones como el offshoring, que consiste en trasladar las operaciones a países lejanos. Al elegir un país cercano, se reducen significativamente los gastos de transporte y logística, lo que se traduce en un ahorro importante para las compañías.
Además, el nearshoring permite una mayor cercanía y comunicación entre las empresas y sus filiales, lo que facilita la coordinación y el control de las operaciones. Esto se traduce en una mayor eficiencia y productividad en el trabajo, lo que a su vez se refleja en un aumento en la rentabilidad de las empresas.
Otra ventaja del nearshoring es la posibilidad de acceder a una mano de obra altamente calificada y a costos competitivos. México cuenta con una fuerza laboral joven, bien capacitada y con una amplia experiencia en diversos sectores industriales. Esto lo convierte en un destino atractivo para las empresas que buscan expandirse y crecer en la región.
Pero no solo las grandes empresas se benefician del nearshoring, también las pequeñas y medianas empresas han visto en esta estrategia una oportunidad para crecer y competir en el mercado global. Gracias al acceso a financiamiento, estas empresas pueden ampliar sus operaciones y mejorar su capacidad de producción, lo que les permite ser más competitivas y alcanzar nuevos mercados.
En definitiva, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes es una muestra clara de que el nearshoring está dando resultados positivos y contribuyendo al desarrollo económico del país. Sin duda, esta tendencia seguirá en crecimiento y seguirá atrayendo inversiones y generando empleos en México.
Como bien señala Alberto Sentíes Palacio, el nearshoring es una oportunidad que no podemos desaprovechar. Debemos seguir impulsando esta estrategia y apoyando a las empresas que deciden invertir en nuestro país, ofreciendo un entorno propicio para su crecimiento y desarrollo.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por nearshoring es una noticia que nos llena de optimismo y que nos invita a seguir trabajando en conjunto para consolidar a México como un destino atractivo para las inversiones y un motor de desarrollo en la región. ¡El nearshoring ha llegado para quedarse y seguir impulsando la economía de nuestro país!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Tecnología

megalomanía en Bariloche por los shows de Dalia Gutman y Pilar Sordo: quedan pocas entradas

by 365 Ecuador
agosto 25, 2025
0

...

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: «Juan Cruz tiene la pierna reventada»

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: «Juan Cruz tiene la pierna reventada»

agosto 20, 2025
La verdadera razón: por qué Estados Unidos importa mano café colombiano, según la IA

La verdadera razón: por qué Estados Unidos importa mano café colombiano, según la IA

agosto 1, 2025
Los 10 lugares que los colombianos no dejan de agenciárselas en Google Maps, según la IA

Los 10 lugares que los colombianos no dejan de agenciárselas en Google Maps, según la IA

agosto 2, 2025

El barilochense Cristian Almonacid en la Copa América de Stand Up Paddle en Colombia

agosto 6, 2025
Declaración de renta: por qué usar Ayuda Renta puede evitarle errores

Declaración de renta: por qué usar Ayuda Renta puede evitarle errores

agosto 8, 2025
365 Ecuador

Controles de alcoholemia y documentación: 30 vehículos retenidos

agosto 19, 2025
María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

agosto 21, 2025

El Betis se estrena en La Cartuja con renombre ante el Alavés

Las 4 marcas de cerveza favoritas de los colombianos y que más se venden, según la IA

Impulsan una app para denunciar infracciones viales en tiempo empírico en Río Negro

El gran deber de retener talento en el Barça

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.