365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring en México: Oportunidad de Crecimiento Empresarial»

«Nearshoring en México: Oportunidad de Crecimiento Empresarial»

junio 21, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring en México: Oportunidad de Crecimiento Empresarial»

AUMENTAN SOLICITUDES DE CRÉDITO POR NEARSHORING: UNA OPORTUNIDAD PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
El fenómeno del nearshoring, es decir, la reubicación de empresas a países cercanos en lugar de a lugares más lejanos, ha tomado gran relevancia en los últimos años. México se ha convertido en uno de los principales destinos para esta práctica, gracias a su ubicación geográfica estratégica y a su mano de obra calificada. Y aunque esta tendencia ha generado diversas opiniones, lo cierto es que ha traído consigo un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas, según lo reportado por el Banco de México.
De acuerdo con el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, este aumento en la solicitud de crédito es una clara señal de que el nearshoring está generando oportunidades de crecimiento para las empresas mexicanas. Y es que, al reubicar sus operaciones en el país, las empresas extranjeras están generando empleo, aumentando la producción y, por ende, generando una mayor demanda de financiamiento para poder hacer frente a sus necesidades de crecimiento.
Pero no solo las empresas extranjeras están aprovechando las ventajas del nearshoring. Cada vez son más las empresas mexicanas que deciden expandirse y diversificar sus operaciones gracias a esta tendencia. Esto se debe a que, al establecerse en el país, las empresas extranjeras también buscan proveedores y socios locales, lo que genera una mayor demanda de bienes y servicios por parte de las empresas mexicanas. Y para poder satisfacer esta demanda, muchas de ellas han optado por solicitar créditos que les permitan aumentar su capacidad productiva y aprovechar al máximo esta oportunidad de crecimiento.
Pero, ¿qué beneficios trae consigo este aumento en la solicitud de crédito? En primer lugar, se genera un círculo virtuoso en la economía mexicana, ya que el aumento en la producción y el empleo se traduce en un mayor consumo y, por ende, en un mayor crecimiento económico. Además, el acceso al financiamiento permite a las empresas mexicanas mejorar su tecnología, su infraestructura y su capacidad de innovación, lo que les permite ser más competitivas a nivel internacional.
Otro beneficio importante es la diversificación de la economía. Al atraer empresas de diferentes sectores, el país se vuelve menos dependiente de una sola industria y se abre a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Esto también se traduce en una mayor estabilidad económica y en una mayor resistencia ante posibles crisis en un sector específico.
Por último, pero no menos importante, el aumento en la solicitud de crédito también beneficia a las instituciones financieras, ya que les permite diversificar su cartera de clientes y generar mayores ingresos. Esto se traduce en una mayor oferta de productos y servicios financieros para las empresas, lo que les permite elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
En resumen, el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas debido al nearshoring es una clara señal de que esta tendencia está generando oportunidades de crecimiento y desarrollo para la economía mexicana. Y aunque aún hay retos por enfrentar, como la mejora en la infraestructura y la capacitación de la mano de obra, es indudable que el nearshoring es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Como menciona Alberto Sentíes Palacio, «es momento de aprovechar al máximo esta oportunidad y seguir trabajando juntos para impulsar el crecimiento de nuestro país».

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»
Internacionales

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

by 365 Ecuador
agosto 13, 2025
0

...

El Concejo de Dina Huapi rechazó el proyecto para modificar la norma de propiedad horizontal

agosto 8, 2025

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

agosto 13, 2025
Especialista explicó por qué una persona puede levantarse cansada incluso si durmió 8 horas

Especialista explicó por qué una persona puede levantarse cansada incluso si durmió 8 horas

agosto 26, 2025

La T y la M cerró la 54º entretenimiento Nacional de la Nieve con un show multitudinario

agosto 18, 2025

pincho casa de pastas se volvió viral por sus sorrentinos con forma de la «estrella culona» del Conicet

agosto 12, 2025
365 Ecuador

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

agosto 14, 2025

La T y la M cerró la 54º entretenimiento Nacional de la Nieve con un show multitudinario

agosto 18, 2025

El barilochense Almonacid fue campeón en la Copa América de SUP

silbar un gol sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.